Se trata de Café Candelas iniciativa de campesinos y campesinas de la población con el apoyo de la Gobernación de Boyacá
Tunja 5 de septiembre de 2023. (UACP). Pajarito es un municipio del piedemonte llanero en la provincia de la libertad a 176 kilómetros de Tunja, con una temperatura de 24 °C y una población de 2168 habitantes.
Con unos granos de café, surgió la idea de hacer una prueba de laboratorio en Bogotá, hace aproximadamente 12 años, arrojando resultados favorables para desarrollar el cultivo del café gracias a las condiciones climáticas y las buenas tierras negras del campo pajariteño, comentó, Freddy Gutiérrez, integrante de la Asociación Municipal de Cafeteros de Pajarito (ASOCAP).
Según, el empresario, la Marca Soy Boyacá, de la Secretaria de Desarrollo Empresarial, les han brindado su apoyo y las oportunidades de marketing territorial, con una imagen positiva del producto, moderna y sugerente, con el fin de promover el café en los mercados nacionales.
Café candelas es 100% natural y puro ya que las plantaciones son manejadas con abono preparados por los mismos caficultores, siempre tendiendo a la conservación del suelo y el entorno donde se encuentran los cultivos, su nombre nace en homenaje a la cascada natural de agua denominado Salto Candelas, considerado el segundo más alto en Colombia.
La zona cafetera va desde los 900 metros hasta los 1700 sobre el nivel del mar, dando al café características propias como fragancia, aroma y sabores a caramelo herbal y cítrico, es un café orgánico, un producto amigable con el medio ambiente, que se preocupa por cuidar y proteger la flora y la fauna, especialmente las aves, además nace del sentir de un grupo de campesinos que quieren brindar una experiencia única a través de una taza de café.
(Fin/Francisco Aranguren Prensa Desarrollo Empresarial – UACP)
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.