Estamos a punto de abrir la nueva convocatoria #CalidadparalaInternacionalización.
Prepárate desde ya para postularte y recibir cofinanciación para obtener certificaciones de calidad internacionales.
Conoce más en www.colombiaproductiva.com/calidadparalareindustrializacion
¿Quieres obtener la certificación de calidad o la acreditación que te hace falta para acceder a algún mercado internacional, pero no cuentas con los recursos para hacerlo?
¡Prepárate! Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva estamos próximos a abrir la nueva versión de la convocatoria ‘Calidad para la internacionalización’, con la que brindaremos recursos de cofinanciación hasta por $130 millones para que adelantes tu proceso de certificación.
Podrán participar empresas de sectores de agroalimentos, sistema moda, químicos, industrias para la construcción, industrias del movimiento, servicios o turismo; así como laboratorios que presten servicios a estos sectores.
¿Qué tienes que hacer? Seas empresa que busca una certificación internacional, o laboratorio en búsqueda de una acreditación, comienza desde ya a formular tu proyecto para estar listo para la postulación.
Recuerda que los cupos son limitados y la convocatoria dura poco tiempo abierta. Pronto te informaremos las fechas oficiales para la postulación.
Calidad para la Reindustrialización
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva, creó la estrategia Calidad para Reindustrialización, que brindará formación, extensionismo y cofinanciación a mipymes para que implementen estándares de calidad en sus sectores.
Calidad para la Reindustrialización es la estrategia integral del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ejecutada por Colombia Productiva, que busca brindar formación, extensionismo y cofinanciación para implementar estándares de calidad en micro, pequeñas y medianas empresas de todas las regiones del país, con el objetivo de incentivar la cultura de la calidad en las mipymes, como parte del proceso de reindustrialización, diversificación del aparato productivo y de sostenibilidad. Se espera impactar a mipymes que pertenezcan a los sectores de agroindustria, manufacturas, servicios y cannabis.
¿Por qué se crea Calidad para la Reindustrialización?
La falta de calidad es uno de los cuellos de botella que impide a la industria y a sus empresas ser más productivas y exportar más. La calidad es la base de una empresa eficiente y con capacidad de competir dentro y fuera del país.
El fortalecimiento de la cultura de la calidad de las mipymes es una de las medidas contempladas en la Política de Reindustrialización liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
En ese sentido, para aumentar la participación de micro, pequeñas y medianas empresas en cadenas globales de valor y para los encadenamientos productivos, es necesario fortalecer los esfuerzos del Gobierno nacional relacionados con la implementación de estándares de calidad en la industria nacional.
(Fin/ Prensa Desarrollo Empresarial – UACP).