Es una guía con herramientas que orientan a las personas interesadas en la creación de empresa, a identificar en qué parte de la formación empresarial se encuentra de acuerdo a las leyes colombianas, a través de ejercicios de autodiagnóstico y apoyadas con asesorías especializada de profesionales de la Secretaría de Desarrollo Empresarial de Boyacá.
Este ejercicio lleva al emprendedor o empresario en una ruta de mejoramiento, formalización e intenacionalización, llevandolo a la excelencia empresarial en Boyacá.
El objetivo de esta herramienta es orientar y asesorar a los emprendedores y empresarios en el mejoramiento y fortalecimiento de sus negocios, bajo las normas y el cumplimento de las leyes colombianas. Es responsabilidad de cada uno la aceptación y adopción de las orientaciones, dando prioridad a los beneficios de su empresa.
EMPRENDIMIENTO es una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a acabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad.
EMPRESA es toda unidad de explotación económica, realizada por persona natural o jurídica, en actividades empresariales, agropecuarias, industriales, comerciales o de servicios, rural o urbana
Por que ademas de poder aspirar al Premio Galardón a la Excelencia Empresarial de Boyacá, podrás aprender e implementar estrategias de calidad en tu empresa, que te harán ser parte de las empresas de clase mundial, transformando la organización, mejorando la productividad y la competitividad.
Esta apuesta no tiene ningun costo. El contenido en esta formación está disponible para los empresarios. Para ingresar debe hacer el proceso de registro.
Una asesoría personalizada específica se solicta a través de los canales oficiales de comunicación de la sectorial. Luego de la solicitud formal, se asignará un espacio en la agenda del profesional y se definirá si será de manera presencial o virtual.
Esta estrategía de formación es no cuenta con tiempo límite para su finalización. El empresario podra definir su tiempo de formación y podrá terminar los módulos en un tiempo mínimo estimado de un mes.
Poder afianzar conceptos específicos y llegar a una asesoría especializada, enfocada a temas de interés del empresario.
Para ser parte de la Ruta a la Excelencia es necesario registrarse a través de este Link de Registro.
En un tiempo estimado de 24 horas recibirá al correo electrónico suministrado toda la información de usuario y clave para ingresar.
En esta primera apuesta de la Ruta a la Excelencia Empresarial se espera llegar a emprendedores y empresarios del departamento, por lo que por ahora está formación solo se hará orientada a ellos, quienes buscan asesorías específicas especializadas para sus empresas.